Este es un espacio para que, tanto los estudiantes como los padres, puedan consultar los trabajos que se van haciendo a lo largo de la cursada y llevar un control de ello, consultar las consignas y consultar material dado por el docente.
UNA FOTO PARA PENSAR
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Viendo jugar a los chicos de 6° grado con sus capuchas dadas vuelta, les propuse hacer esta foto. ¿En qué te hace pensar?
INDICADORES DE ESPACIO Observar para este tema las entradas de "ARTE NAIF" y "CÁNDIDO LÓPEZ" Y PONER ATENCIÓN EN IDENTIFICAR EN LAS OBRAS, EJEMPLOS DE LOS INDICADORES DE ESPACIO EXPLICADOS MAS ABAJO Los indicadores de espacio son los diversos sistemas o factores de representación en el plano que provocan “sugerencia” de profundidad. Superposición Una figura oculta parcialmente a otra. La figura que se ve completa es la que se encuentra en primer término. Posición o ubicación en el plano Consiste en verticalizar el plano horizontal. Las figuras que se encuentran más lejos pasan a estar en la parte alta del cuadro. Las figuras colocadas en la parte baja, son las que se encuentran más cerca. Movimiento diagonal Si los objetos sobre el plano se hallan sobre diagonales, se ubican en distintos niveles espaciales. Las figuras no se ven obligadas a perder tamaño para ocupar los distintos niveles. Gradi...
PERSPECTIVA Es un tipo de indicador de espacio. Es la representación de las figuras en la forma y disposición en que aparecen a la visión. Perspectiva central o frontal El punto de fuga se halla en el centro del campo del cuadro, tanto como la línea de horizonte. ¿CÓMO CONSTRUIRLA? Trazamos una línea de horizonte ( LH ) paralela a la línea de tierra ( LT ) a una distancia de 1,60 (o la medida en la escala que se esté trabajando) que es la distancia promedio de los ojos del hombre. Ahora, trazamos sobre la LT como base el perímetro del objeto o habitación en la medida correspondiente y ubicamos el punto de fuga ( PF ) sobre la LH y sin salirse del perímetro. Ahora unimos con un trazo fino los cuatro vértices con el PF como en el gráfico siguiente. Ubicamos un foco auxiliar ( FA ) sobre la LH a 1cm. fuera del perímetro en el lado izquierdo preferentemente. Ahora, marcamos un punto A y desde este punto se medirán el largo y ancho de cualqu...
Comentarios
Publicar un comentario